Laboratorio Espacio Transparente

El laboratorio de conservación de vitrales Espacio Transparente, comenzó su actividad en 1998, como taller de vitrales, ubicado en la plaza del Mulato Gil de Castro. En 2006 se trasladó a Valparaíso y se transformo en laboratorio de conservación de vitrales.

Nuestras áreas de trabajo son: conservación, restauración, formación, difusión, creación y seguimiento de expedientes técnicos de vitrales patrimoniales o de interés histórico. Nuestra misión es la de contribuir a la profundización del estudio de los vitrales en Chile, y a la sistematización en los trabajos de conservación y restauración de la especialidad, que favorezca la mejor preservación de estos.

Hemos realizado estudios preliminares en obras tan importantes como el Ex Congreso Nacional o el Palacio de justicia, siendo los primeros especialistas en elaborar este tipo de estudio en nuestro país. Somos el primer laboratorio de restauración y conservación de vitrales que ha desarrollado en Chile tecnología para nuestra especialidad (sistemas de protección de vidrio para vitrales y tratamiento de patologías biológicas), y que es capaz de formar técnicos especializados en obra (programa Laboratorio-Escuela) favoreciendo la transmisión de saberes hacia las futuras generaciones.

Desde 2013, hemos establecido una alianza de colaboración con les Ateliers Loire en Francia y La Casa Mayer en Alemania.

Actualidades

Puesta en valor de seis vitrales del taller británico Lavers & Westlake en la Iglesia anglicana Saint Paul, Valparaíso

La iglesia está emplazada en el cerro Concepción, junto al cerro Alegre. Estos dos cerros fueron habitados en el siglo XIX por colonos británicos y alemanes, entre otros extranjeros, y están dentro de la zona SPM.

Ceremonia de cierre San Francisco de Valdivia

Este encuentro se realizó en el auditorio del Instituto Alemán y contó con la presencia de representantes de distintas comunidades e instituciones de la ciudad de Valdivia

Estudio estado de conservación de las vidrieras y vitrales de la iglesia San Francisco de Valdivia

La Iglesia de San Francisco está ubicada en la Región de Los Ríos, Chile. Perteneció a la orden de los Capuchinos que se instaló en Valdivia hacia 1850; sus fundaciones datan de la época de la colonia (cerca de 1560). En 1928 un incendio afectó seriamente a la Iglesia y se confió al arquitecto Pablo Bernner, su reconstrucción. En este nuevo proyecto se incorporaron vitrales. Los dos principales del altar representan a Francisco de Asís y Isabel de Turingia.