Entradas de] Andrea Araos

Iniciación a la conservación de vitrales: módulo práctico. Intervención de vidrieras históricas de la Basílica Nuestra Señora de Lourdes.

Objetivos: Aprender técnica tradicional del vidrio ensamblado en plomo: Realización de una vidriera (sin grisalla).
Conocer los aspectos teóricos que involucran la tarea de la intervención directa incluida la documentación adjunta de la obra.
Capacitar a los participantes para intervenir una vidriera histórica de menor dificultad (sin grisalla).

Seminario de formación 2019 Técnica vitral estañado: ensamble de vidrio y cobre estañado (siglo XIX)

El alumno realiza vitral engastado en cobre según un modelo de época. Es capaz de elaborar plano de trabajo, corte de vidrios, ensamble, soldadura, sellado y propuesta de instalación. Posee nociones históricas del origen de la técnica, periodos y estilos en que fue desarrollada. Conoce el equipamiento y material necesario, medidas de seguridad, precios y distribuidores que proveen los medios materiales para trabajar la técnica.

Seminarios de formación 2019 Vitral emplomado nivel avanzado

Dirigido a personas que ya conocen las técnicas del vitral y tienen nociones de pintura sobre vidrio.

La entrevista es indispensable para comprobar si el seminario se ajusta al postulante y si el postulante es idóneo para el curso.

Como todos nuestros seminarios, este se compone de cuatro unidades: Material. Histórica, Estilística y Económica.

Seminarios de formación 2019 Introducción a la conservación de vitrales en Basílica Nuestra Señora de Lourdes Taller Práctico

En el marco del proyecto Fondart “Investigación histórica y diagnóstico vitrales de Basílica de Lourdes: Elaboración de Programa de conservación y restauración vitrales”, Financiado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio y patrocinado por el Centro Latinoamericano del Vitral. Laboratorio de conservación de vitrales les invita a postular al seminarios práctico, de introducción a la conservación de vitrales.

Palacio Astoreca Iquique

El Instituto de Estudios del Patrimonio de la Universidad Arturo Prat, obtuvo el financiamiento del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio para la ejecución de las obras. Este fondo fue complemetado por el aporte de la UNAP y por el patrocinio del Centro Latinoamericano del Vitral

Seminario vitral emplomado en Iquique

En el marco de los trabajos de puesta en valor de los vitrales del Palacio Astoreca de Iquique, financiados por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio y por la Universidad Nacional Arturo Prat. El Laboratorio de conservación de vitrales les invita a postular a los talleres (abiertos a todo público) de técnica del vitral emplomado.