Entradas de] Mauricio Fernandez

Capacitaciones de extensión

Programa de difusión del rescate de los vitrales de la iglesia San Francisco de Borja.
Durante noviembre 2021, invitamos a profesionales del Ministerio de Bienes Nacionales y del departamento de arquitectura del Arzobispado de Santiago a un seminario de capacitación de una jornada.

Estudio estado de conservación de las vidrieras y vitrales de la iglesia San Francisco de Valdivia

La Iglesia de San Francisco está ubicada en la Región de Los Ríos, Chile. Perteneció a la orden de los Capuchinos que se instaló en Valdivia hacia 1850; sus fundaciones datan de la época de la colonia (cerca de 1560). En 1928 un incendio afectó seriamente a la Iglesia y se confió al arquitecto Pablo Bernner, su reconstrucción. En este nuevo proyecto se incorporaron vitrales. Los dos principales del altar representan a Francisco de Asís y Isabel de Turingia.

Obras de rescate vitrales Capilla San Francisco de Borja

Primera etapa de los trabajos de rescate de los vitrales de la Capilla San Francisco de Borja. Proyecto Patrocinado por CLAV y ejecutado por el Laboratorio de conservación de vitrales Espacio Transparente. Estos vitrales serían los más antiguos del corpus chileno (firmados) y habrían sido fabricados en 1875, por el taller del Gustave-Pierre Dagrant originario de Burdeos, Francia.