Espacio Transparente

Diego Rodríguez Matta Restaurador Jefe Laboratorio de conservación de vitrales Espacio Transparente

Presente desde 1998, se dedica a la conservación, restauración, formación de alumnos, difusión, creación y al seguimiento de expedientes técnicos de vitrales patrimoniales.

Nuestra misión es la de contribuir a la sistematización en los trabajos de conservación y restauro de los vitrales en Chile, en la búsqueda de la mejor valorización y preservación de estos. En este camino, aceptamos desde hace algunos años el desafió de colaborar en equipos multidisciplinarios que abarcan todos los aspectos necesarios para el tratamiento correcto de un trabajo tan importante como es la conservación patrimonial.

Desde 2013 trabajamos respaldados por la trayectoria y el prestigio de dos talleres europeos.

Ateliers Loire (Francia) http://www.ateliers-loire.fr/

Franz Mayer (Alemania) http://www.mayer-of-munich.com/

 

 

Nuestro equipo de trabajo

Andrea Araos

Artista e Historiadora del Arte

Desarrolla su trabajo hace 20 años, a través de la empresa Espacio Transparente: formación, creación, conservación y restauración de vitrales. Ha trabajado en la mantención de los vitrales del Palacio Consistorial de la I. M. de Providencia desde 1998. Fue asistente de edición del libro “Vitrales en Santiago de Chile” y documentalista en el expediente de restauro de los vitrales del ex Congreso Nacional. Actualmente esta encargada de la documentación histórica en los proyectos de Espacio Transparente, de las relaciones internacionales y es candidata a Doctor con una investigación sobre el vitral religioso en Chile, en l’Ecole Pratique des Hautes Etudes en el programa Religions et Systemes de Pensée.

 

Carlos Molina Audiovisualista

Carlos Molina
Director documental y audiovisual. 

Carlos Molina

Investigador y realizador audiovisual

De formación científica y humanista, desarrolla su trabajo en el área de las relaciones entre pensamiento y lenguaje. Paralelamente se desarrolla en el ámbito audiovisual, teniendo especial interés en televisión educativa de calidad. Posee conocimientos relevantes en las nuevas tecnologías del cine digital. Durante 2011 registro audiovisualmente el proceso del taller/escuela de vitrales realizado para internas de la Cárcel de Mujeres de Santiago (proyecto FONDART). Es documentalista audiovisual en las obras:restauración de los vitrales de las lucarnas del Teatro Municipal de Santiago, puesta en valor vitrales Iglesia Saint Paul (Valparaíso) y Sede Nacional del Colegio de Arquitectos de Chile.

 

Diego Rodríguez Matta

Conservador Restaurador de Vitrales y Diseñador Industrial

Ha desarrollado trabajos de intervención social, con proyectos de diseño participativo y construcción de espacios públicos, mejoramiento de viviendas sociales. Experiencia en diseño y construcción de objetos, docencia e investigación. Formación en el área del vitral en seminarios en Valparaíso y Buenos Aires. Desde 2008 es miembro de Espacio Transparente y es actualmente el Jefe de restauración del laboatorio. Obras: Obras:restauración de los vitrales de las lucarnas del Teatro Municipal de Santiago, puesta en valor vitrales Iglesia Saint Paul (Valparaíso) y Sede Nacional del Colegio de Arquitectos de Chile. Restauración vitral pabellón Smith Solar, I. Municipalidad de Providencia.

 

Vanessa Ruíz

Diseñadora (DOUC UC) y alumna de Magister de Restauración y Conservación de objetos y entorno patrimonial, Universidad Finis Terrae.

Ha participado en diversos proyectos de colaboración de innovación en re-diseño inmobiliario (ej: construcciones naturales, tierra de domos, Cajón del Maipo). Desde 2015 es asistente en aprendizaje en programa piloto Laboratorio Escuela Espacio Transparente: Obras: restauración de los vitrales de las lucarnas del Teatro Municipal de Santiago, puesta en valor vitrales Iglesia Saint Paul (Valparaíso) y Sede Nacional del Colegio de Arquitectos de Chile. Es alumna actualmente del seminario “introducción a la restauración de vitrales” en el marco del programa Laboratorio – escuela de Espacio Transparente.

 

Daniella Toledo

Fotógrafa Profesional y Diseñadora Gráfica

Estudios de Diseño Gráfico en la Universidad del Pacífico. Egresada de Fotografía Profesional en el Instituto Arcos. Más de 20 años de experiencia desarrollandose en múltiples áreas de la fotografía, tanto en el ámbito de la empresa privada como en proyectos culturales y editoriales, en éste último también como diseñadora y diagramadora. Trabaja como editora y post productora digital principalmente en proyectos de fotografía autoral y  forma parte del equipo del Laboratorio de Conservación de Vitrales Espacio Transparente, realizando registro documental y de levantamiento crítico de las obras -terreno y laboratorio-, así como apoyo gráfico y desarrollo de informes y catálogos de proyectos. 

 

Haylin Villalobos

Conservadora y restauradora de Bienes Culturales

Formada en la Universidad SEK, trabaja desde hace 8 años en el ámbito de la conservación y restauración de bienes patrimoniales. Su experiencia va desde la documentación y sistemas de almacenamiento de obras (confección de cajas de conservación y fichaje de piezas cerámicas pertenecientes al museo arqueológico Padre Le Paige), hasta la conservación y restauración de elementos arquitectónicos y pintura mural (Salón de actos del Palacio Arzobispal e Iglesia La Maternidad de María –cerro San Cristóbal- en empresa Restauración María Eugenia van de Maele).  Ingles medio. Es alumna actualmente del seminario “introducción a la restauración de vitrales” en el marco del programa Laboratorio – escuela de Espacio Transparente.Desde octubre de 2015, forma parte del equipo en las obras: puesta en valor vitrales Iglesia Saint Paul (Valparaíso) y Sede Nacional del Colegio de Arquitectos de Chile.

 

Rodrigo Correa

Sacerdote

Movimiento Schoenstatt

Ha colaborado con Espacio Transparente desde 2010, en el proyecto Taller-escuela Cárcel de mujeres de Santiago. Su participación en las obras va desde el tratamiento de fichaje clínico hasta la intervención de las piezas. Es nuestro colaborador en obras religiosas.

 

Experiencia Laboratorio Espacio Transparente

2018

Propuesta metodologica de registro, intervención y mantenimiento de vitrales y vidrieras patrimoniales.  

Manual elaborado para el Consejo de Monumentos Nacionales.

Puesta en valor vitrales

Palacio Astoreca Iquique, Proyecto financiado por el Fondo de recuperación patrimonial Consejo de la Cultura y de las Artes y la Universidad Arturo Prat.

Estudios de vitrales

Levantamiento crítico, edición y presentación de ejemplar impreso de Propuesta de programa de restauración de todo el conjunto de vitrales de la Basilica Nuestra Señora de Lourdes. Proyecto Financiado por Fondart Región Metropolitana

2017

Estudios de vitrales

Levantamiento crítico, edición y presentación de ejemplar impreso de Propuesta de programa de restauración de todo el conjunto de vitrales del Centro Cultural Palacio Astoreca de Iquique, ante el Consejo de Monumentos Nacionales. Proyecto Financiado por la Universidad Arturo Prat.

Levantamiento crítico, edición y presentación de ejemplar impreso de Propuesta de programa de restauración de todo el conjunto de vitrales de la iglesia de la Virgen del Carmen de Chillán, ante el Consejo de Monumentos Nacionales. 

2016

Puesta en valor vitrales

Iglesia Saint Paul de Valparaíso, segunda etapa, proyecto financiado por Fondart regional Valparaíso. 

Instalación vitral de restitución de San Francisco de Asís. Iglesia San Francisco Valdivia fabricado por el mismo taller alemán, Empresa Mayer of Múnich, que fabrico el vitral perdido en 1929.

2015

Puesta en valor vitrales

Teatro Municipal de Santiago, patrimonio protegido ley 17.288

Iglesia Saint Paul de Valparaíso, Fondo regional fondart patrimonio protegido ley 17.288.

DSC09278

Sede Nacional Colegio de Arquitectos de Chile, Santiago, Fondo regional Fondart patrimonio protegido ley 17.288 y Fondo de recuperación patrimonial Consejo de la Cultura y de las Artes

PON SUP 01

Estudios de vitrales

2015

Levantamiento crítico, edición y presentación de ejemplar impreso de Propuesta de programa de restauración de vitrales los vitrales del sector camarines del Teatro Municipal de Santiago, ante el Consejo de Monumentos Nacionales.

Difusión

Ciclo de difusión del vitral en Chile 

Clínica de demostración - Taller teórico "El Legado Británico en Valparaíso" y "¿Hay un vitral chileno?"

Clínica de demostración – Taller teórico «El Legado Británico en Valparaíso» y «¿Hay un vitral chileno?»

 

Actividades de difusión de investigación para Magister de Andrea Araos, en la Universidad Pantheon-Sorbonne (2013-2015)

Actividades de difusión de investigación para Magister de Andrea Araos, en la Universidad Pantheon-Sorbonne (2013-2015)

Producción de 3 conversatorios gratuitos sobre la historia del vitral en Chile en el contexto de las actividades de difusión de la beca Fondart de post grado de Andrea Araos

Centro de extención Consejo de la Cultura y de las Artes, Valparaiso

Iglesia San Francisco, Valdivia

Centro Patrimonial Recoleta Dominica, Santiago.

Asistencia promedio 50 personas por actividad.

 

 

desmontaje vitral central después del fuerte sismo de agosto 2014. Instlación de pendón con imagen del vitral

desmontaje vitral central después del fuerte sismo de agosto 2014. Instlación de pendón con imagen del vitral

 

Obras preventivas Iglesia Anglicana de Valparaíso Saint Paul: Retiro de vitral central del Altar, que sufrió nuevos deterioros en el sismo del 23 de agosto.

Obras provisionales restauración Vitral San Francisco de Asís Iglesia San Francisco Valdivia: Retiro residuos de vitral dañado en incendio y toma de medidas para la reconstrucción a cargo del taller constructor, la Casa Mayer de Múnich. Registro fotografico y audiovisual del proceso a cargo de Carlos Molina

Video de desmontaje San Francisco de Valdivia

Limpieza anual cúpula Palacio Falabella.

Aprobación del Consejo de Monumentos Nacionales, del programa de restauración de los vitrales de la sede de Santiago, del Colegio de Arquitectos de Chile.

Obra Gabriel Loire en la Basílica de Lourdes en Santiago

Obra Gabriel Loire en la Basílica de Lourdes en Santiago

Registro Fotográfico para Atelier Loire (Francia) de la Basílica de Lourdes para exposición de la Obra de Gabriel Loire en Conches, Francia 2013

Establecimiento de colaboración profesional con Les Atelier Loire (Francia) y La Casa Mayer (Alemania), ambas empresas han realizado trabajos en Chile, y el propósito de este convenio es mejorar las condiciones para que este corpus sea restaurado.

Elaboración de Propuesta programa conservación vitrales de Iglesia Nuestra Señora del Asilo del Carmen, comuna de Santiago, Santiago.

 

Proyección y realización de vitral para mausoleo de la Familia Ríos Rodríguez, Los Andes.

Análisis y restauración de vitral de vivienda particular, calle Quillota, Viña del Mar.

Vitral decorativo para vivienda particular, Valparaíso.

Instalación cristales para obra de la artista María Jesús Contreras en la Parroquia Cristo Nuestro Redentor, de la comuna de Peñalolén, Santiago. La obra se hizo posible gracias a la Fundación manos abiertas.

2012

Elaboración de Proyecto Fondart con levantamiento crítico de conservación de vitrales, Iglesia Saint Paul’s, Valparaíso.

Elaboración expediente adjunto de la restauración de vitrales de las Cúpulas del Salón de Honor y de la Sala de Sesiones del Senado de la República (Sede Santiago), para la empresa Vitrales Lueiza.

Etapa previa restauración vitrales Iglesia de los Jesuitas (Valparaíso), estudio preliminar del estado de conservación de los vitrales y su iconografía para la empresa CREA.

Informe estado de conservación vitrales Iglesia Apóstol Pedro, Talca, Región del Maule, para la empresa CREA.

Elaboración expediente adjunto de la restauración de vitrales del Palacio Falabella, Ilustre Municipalidad de Providencia, Santiago.

2011

Estudio preliminar para la Restauración de los vitrales del Palacio de Justicia, adjudicado en licitación pública.

Estudio preliminar para la Restauración de los vitrales de la sede Nacional del Colegio de Arquitectos. Estudio preliminar para la Restauración de los vitrales de la Capilla San Vicente de Paul (Hospital Salvador).

Seminarios de Formación: Vitral Medieval (emplomado).

Restauración post terremoto estado de conservación vitrales Palacio Falabella y elaboración de expediente adjunto.

2010

Inversiones Talavera: Creación y ejecución vitral decorativo, Futaleufú.

Marcela Guerra: Restauración Vitral 1920.

Vitrales Lueiza (Juan Alexander Lueiza): Seguimiento de expediente técnico para la restauración de vitrales del Senado de la República, edificio del ex Congreso Nacional.

Estudio preliminar para la Restauración de los vitrales del Palacio Falabella.

Estudio preliminar para la Restauración de los vitrales de la Capilla San Pedro de Alcántara.

2008

Venta de material especializado.

2007

Venta de material especializado.

2006

Venta de material especializado.

Fundación Ayuda a la Iglesia que sufre: Creación y ejecución vitral religioso (capilla San Serapio, Melipilla).

Pontificia Universidad Católica: equipamiento seminarios de formación vitral.

Centro Cultural Viña del Mar: Restauración de vitral fachada.

Mantención Vitrales Palacio Falabella (Municipalidad de Providencia).